Importante
Estimado visitante para una mejor experiencia te recomendamos visitar este sitio mediante una laptop o PC, asimismo los recursos 3D de este sitio pueden presentar demoras de unos segundos a minutos en cargar completamente para su visualización.
Agradecemos su comprensión.

Inicio / Blog 3D / Mapa Geológico
¿Que es el mapa geológico?
Es la representación gráfica bidimensional de las características geológicas observadas en campo, que mediante técnicas de mapeo geológico es el resultado o producto de un arduo trabajo de un geologo,
que se encarga de tomar datos reales de campo como rumbos, buzamientos, contactos litológicos, tipos de roca, alteraciones, fallas, pliegues, diaclasas, etc, y plasmar sobre el plano topográfico.
Asimismo el mapa geológico muestra una serie de polígonos delimitados por el geólogo en donde se representa unidades litólogicas con códigos asociados según la momenclatura de la unidad litológica y edad.
El mapa topográfico es la base para la realización del cartografiado geológico, según el nivel de detalle y escala requerida pudiendo ser a escala regional o local. El mapeo geológico
que realiza el geólogo es considerado como la base para ejecutar ya sea un proyecto minero, de geotecnia, etc, asimismo en el desarrollo de otras etapas del proyecto indicado.

Ilustración gráfica 3D de un mapa geológico 2D, se ha tomado una parte o área del mapa geológico del cuadrángulo de Bolivar 15h a escala de 1:100,000 con fines ilustrativos y de divulgacion de la base cartografica existente
en la plataforma de GEOCATMIN (INGEMMET).
Nota: El modelamiento geológico 3D que se muestra puede tener diferentes interpretaciones según la interpretación de cada geólogo por lo que esta sujeto a modificaciones y sugerencias del lector.
El mapa geológico puede representar información geológica superficial y subsuperficial, en lo superficial se representa sobre un mapa topográfico previo y en el subterráneo se representa mediante un mapeo subterráneo que muestra información
de un levantamiento geológico en niveles o frentes de laboreo minero tambien sobre una base tipográfica; en donde el geólogo recopila información esrtructural, litológica, mineralógica a una escala determinada, todo ello con la finalidad de
interpretar y realizar planos y secciones geológicas que serviran para determinados objetivos de trabajo.
Por otro lado el mapa geológico puede ir acompañado por otros mapas o capas y mostrar información específica según la necesidad y objetivo de trabajo tales como:
- Mapa de alteraciones : Aqui se muestra información netamente de alteraciones hidrotermales.
- Mapa de zonas mineralizadas : Es el mapa donde se muestra el cuerpo mineral de interes económico.
¿Qué instrumentos y equipos utiliza el geólogo para un mapeo geológico?
Para realizar actividades de mapeo geológico en superficie el geólogo utiliza una variedad de instrumentos lo cual mostramos algunos de ellos:
- GPS : Equipo de posicionamiento necesario para ubicar aproximadamente los puntos de interés del terreno.
- Equipo fotográfico : Necesario para tomar evidencias de lo observado en campo.
- Brújula : Para tomar datos de rumbos y buzamientos.
- Lupa : Puede ser de diferentes aumentos 10x, 15x, 20x.
- Picota o martillo de geólogo : Para fragmentar rocas aflorantes y obtener muestras.
- Wincha o flexómetro
- Ácido clorhídrico
- Rayador
- Libreta de campo
- Lapices, colores, plumones
- Escalímetro
- Protactor
- Bolsas para muestras