Importante
Estimado visitante para una mejor experiencia te recomendamos visitar este sitio mediante una laptop o PC, asimismo los recursos 3D de este sitio pueden presentar demoras de unos segundos a minutos en cargar completamente para su visualización.
Agradecemos su comprensión.

Inicio / Blog 3D / Peligros Geológicos
Peligros geológicos
Un peligro geológico es un proceso o fenómeno natural que puede ocasionar daño material o humano, su ocurrencia se debe a procesos de geodinámica interna o externa de la tierra asicomo condiciones climáticas, su ocurrencia generalmente es imprescindible pero sus efectos o consecuencias se puede llegar a evitar o prevenir en algunas situaciones.

Ilustración 3D del mapa de peligros de la ciudad de Chosica, del departamento de Lima,
Fuente: Para fines ilustrativos se ha tomado del mapa tematico de peligros geologicos de la ciudad de Chosica - Lima, elaborado por el
Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), publicada en la plataforma del Sistema de Informacion para la Gestion del Riesgo de Desastres (SIGRID).
Clasificación de peligros
Según el Centro Nacional de Prevencion de Riesgo de Desastres lo clasifica en dos grupos tales como:
Clasificacion de peligros,
Fuente: CENEPRED, 2014
A continuación describiremos algunos de los peligros geológicos generados de forma natural asicomo por el ser humano:
Sismos
Un sismo esta considerado como un fenomeno de origen natural por geodinamica interna y es ocasionado por la liberacion de energia sismica generada por una falla geologica, asimismo esta energia viaja desde el subsuelo hasta la superficie mediante ondas
concentricas. Un sismo puede tener mecanismos de ocurrencia tales como: actividad de las placas tectonicas, actividad volcánica, experimentos realizados por el hombre (explosiones, bombas, etc).
La parte mas profunda donde se genera el sismo es denominado hipocentro que puede encontrarse a kilometros de profundidad y la proyección hacia la superficie del hipocentro se denomina epicentro.
Existen equipos especializados tales como el acelerografo que son colocados en puntos estratégicos en un area determinada que sirve para determinar la lectura de la intensidad del sismo, ademas de ello para la medicion se utiliza
la escala sismológica de Ritcher en el que describe el nivel de daño producido segun la magnitud del sismo.
Magnitud y efectos de un terremoto expresado en la escla de Rithcer segun el Dr. Charles Ritcher.

Ilustración 3D de la propagación de las ondas sismicas como superfices esféricas en la zona de subducción.
Los sismos se manifiestan mediante la propagacion de ondas sismicas que viajan a traves de un medio material en diferentes direcciones y en base a ello se les puede clasificar en:
Tipos de ondas sismicas,
Fuente: CENEPRED, 2014
A.1 Ondas primarias o longitudinales
Este tipo de onda forma parte de las ondas internas de la tierra y se desplazan en la misma dirección de propagación, se caracterizan por provocar compresión y dilatación a la masa rocosa.

A.2 Ondas secundarias o transversales
Las ondas secundarias se caracterizan por desplazarse de forma perpendicular a la dirección de propagación

B.1 Ondas Love
Estas ondas se desplazan de lado a lado de forma perpendicular horizontal a la dirección de propagación, su origen es el epicentro que se localiza en la superficie.

B.2 Onda Rayleigh
El desplazamiento de este tipo de onda es elíptico y retrógrado en un plano vertical y que se desplaza en la dirección de propagación, su origen también es en el epicentro.

Tsunami
Ocurre principalmente por la ocurrencia de un sismo en el océano en donde las ondas sismicas que se propagan en todas direccionesen
en el fondo del mar hasta hacer temblar la corteza terrestre del fondo marino, que seguidamente dicho temblor genera un desplazamiento de
una masa de agua que empieza a desplazarse hacia la zona costera mediante olas gigantescas.
Los tsunamis tienen tres causas principales por las cuales se generan:
Causas principales que generan tsunamis CENEPRED, 2014
Movimiento de masa
Los movimientos en masa ocurren por la existencia de una superficie de rotura o falla pudiendo ser esta de forma circular o planar que facilita el deslizamiento del volumen de material por accion de la gravedad, las causas de movimientos en masa
estan relacionadas con las caracteristicas del suelo, roca, saturacion de agua en el terreno o simplemente por efectos gravitatorios.
La inestabilidad de un talud o ladera abarca generalmente procesos erosionales y denudacionales que ocurren ocurren de forma combinada.
Partes de conforman un deslizamiento (J. Suárez, 1998).
Erupciones volcánicas
Las erupciones volcánica sson emisiones explosiones de lava, ceniza y gases desde el interior de la tierra mediante estructuras volcanicas, asimismo en su proceso eruptivo
estos volcanes pueden provocar sismos, deslizamientos, incendios y tsunamis si la erupcion ocurre cerca del mar. El material piroclastico y las cenizas pueden generar daños en cultivos, agua, aire y su desaparicion
puede durar un periodo de tiempo considerable según la magnitud de la erupción volcánica.
Existen 6 tipos de erupciones volcánicas:
- Erupción plineana
- Erupción vulcaniana
- Erupción hawaiana
- Erupción estromboliana
- Erupción peleana
- Erupción islándica

Izquierda: Principales tipos de erupción volcánica (Enciclopedia Británica, Inc 2006); Derecha: Vista de un modelo tridimensional conceptual de las partes de un volcan (Geonstate, 2024)
Inundaciones
Las inundaciones ocurren cuando las lluvias intensas generan saturacion de los suelos y generan una escorrentia superficial, asimismo son ocasionados
por desbordamientos de rios que al mismo tiempo puede traer volumenes de tierra, rocas y otros objetos producto del deslizamiento que generan daños materiales y de vidas humanas en zonas
o areas pobladas cercanas o aledañas al cauce de un rio, zonas pobladas cercanas a una playa que pueden ser inundadas por un tsunami.
Según el Manual para la Evaluación de Riesgos Originados por Fenómenos Naturales en su 2da version del CENEPRED tipifica en dos grupos:
- Por su duración en el que se encuentran las inundaciones dinámicas o rápidas y las estáticas o lentas.
- Según su origen, están las inundaciones pluviales y fluviales.
Inundación generada por el desborde de un rio en una zona tropical o de selva. Fuente: Pexels
Sequías
Las sequias son producto de la falta de agua o lluvias que tienen efectos negativos sobre la agricultura y ganadería, sus causas pueden ser por
factores naturales asicomo antropicos tales como deforestacion o el efecto invernadero.
Según el Manual para la Evaluación de Riesgos Originados por Fenómenos Naturales en su 2da version del CENEPRED tipifica cuatro tipos de sequias:
- Sequía metrorológica
- Sequía hidrológica
- Sequía agrícola
- Sequía económica
Sequia generada a causa de la falta de lluvias. Foto: SENAMHI